Euloge Schneider

Durante el periodo del Terror, fue nombrado acusador del Tribunal de crímenes estrasburgés y organizó el grupo de revolucionarios conocido como los Schneiderianos, formado por antiguos religiosos venidos de Alemania que operaban en la provincia alsaciana del Bajo Rin con la misión de detectar y denunciar a las personas sospechosas de violar la ley represiva llamada Loi du maximum général.

Según denunció el propio Tribunal, Schneider y sus seguidores cometieron numerosos actos abusivos, especialmente de corrupción como requisiciones forzadas, multas y colectas arbritarias de fondos, sometiendo a malos tratos a quienes no obedecian y creando descontento en la población.

En su última acción, Schneider se paseó el día de su boda con su esposa por las calles en una exhibición de opulencia que fue considerada un acto de provocación contra la ciudadanía.

Los comisarios Louis Antoine Léon de Saint-Just y Philippe-François-Joseph Le Bas, por entonces en Alsacia, decidieron su arresto y el de sus colaboradores en la noche del 12 al 13 de diciembre de 1793, siendo expuesto al público en la guillotina instalada en entonces Paradeplatz, la contemporánea Place Kléber.

Enviado a París, fue juzgado y condenado a muerte por la guillotina, sentencia ejecutada el 1 de abril de 1794.

Castigo público de Scheider en la plaza Kléber de Estrasburgo el 1 de abril de 1794. Musée historique de Strasbourg .