Eugenio Espinoza
Su niñez la vivió en Riobamba donde, según una anécdota contada por él mismo, la gente le otorgaba comida a cambio de que golpease a otros niños en pequeños combates callejeros, siendo esta una de las formas que tenía para poder comer algo durante el día.[2] Eugenio se dio cuenta de que tenía la habilidad innata para el boxeo; en su primeros años como boxeador no se preparó en un gimnasio ni tampoco tenía un entrenador, trabajó como zapatero, cargador, mecánico; esto, sumado a largas caminatas que realizaba, le permitió mantenerse en forma.Estos combates fueron considerados por los aficionados y entendidos del boxeo como verdaderas guerras.Queda como dato sus participaciones en el extranjero frente a José ”Mantequilla” Nápoles, en México; Carlos "Morocho" Hernández, en Venezuela; Ismael Laguna, en Panamá; Jaguar Kakizawa, en Japón; y, René Barrientos, en Filipinas.Actualmente vive en el barrio la Tola en Quito junto con su esposa María Piedad; está jubilado