Eudoro Melo

Hijo de Sinforiano Melo y Sofía Braga, vivió siempre en Canelones, en la casa que actualmente aloja a los Intendentes de ese departamento.

[1]​ En su juventud trabajó en el Telégrafo Nacional, y posteriormente ingresó a la Administración de Rentas y a la Intendencia Municipal de Canelones.

Dentro de este grupo puede ubicarse a Melitón Simois, Atahualpa del Cioppo y Froilán Vázquez Ledesma (h).

Su producción literaria está contenida principalmente en cuatro volúmenes editados entre 1926 y 1965.

Sus mayores logros pueden ubicarse en el cultivo de la poesía hímnica, por la cual fue reconocido a nivel regional, principalmente por la creación del Himno a Canelones, el cual fue oficializado por la Asamblea Representativa de ese Departamento en 1930, y del Himno al Árbol, el cual tiene carácter oficial en la Provincia de Mendoza, República Argentina.