Eucnide lobata

Eucnide lobata (llamada pegajosa al igual que otras especies del género) es una hierba de hasta 70cm de altura que pertenece a la familia Loasaceae.

El nombre del género Eucnide deriva de las palabras griegas eu que significa "bien o bastante" y knide, que significa "ortiga".

[1]​ Es una hierba que puede alcanzar una altura de 35 y hasta 70 cm cuyos tallos con tricomas son largos y lisos, algunas tienen tallos provistos de pequeños ganchos, no urticantes.

[1]​ E. lobata se considera endémica en México y se ha registrado para los estados de Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

[1]​ Es una planta herbácea que se desarrolla en matorral xerófilo, dominada por arbustos inferiores a los 4 m de altura, en climas secos, con lluvias muy escasas y cuya precipitación es menor a los 700 mm anuales, con temperatura promedio de 12 a 26 °C.