Etnografía de Guinea Ecuatorial
La etnia mayoritaria son los Fang, un grupo originario de la zona continental del país, aunque la migración hacia la isla Bioko ha producido su predominio sobre el resto de los habitantes.Por otra parte también viven en Guinea Ecuatorial pequeños grupos de pigmeos Baká, en la actualidad muy aculturados y en riesgo de desaparición total.Gabón, Nigeria y Ghana también cuentan con emigrados que inicialmente fueron estudiantes.En octubre del mismo año se dicta la Real Orden por la que, al no ofrecerse voluntariamente negros emancipados de Cuba para inmigrar a Guinea Ecuatorial, se dispone el embarque forzoso de un grupo de 260 personas negras cubanas, a las que se unirán posteriormente numerosos perseguidos políticos, que usarán Guinea Ecuatorial como "exilio".En general se ha considerado Guinea Ecuatorial como un país poco receptivo a la inmigración del resto del continente africano, en parte por su singularidad lingüística (junto al Sáhara Occidental –territorio ocupado por Marruecos– es el único país africano que tiene al español como lengua oficial) y también por las rígidas condiciones migratorias impuestas por la dictadura.