Cultura nurágica
La cultura nurágica surgió hacia el 1700 a. C. en Cerdeña (en la Edad del Bronce media) y se difundió también por Córcega.[1] Debe su nombre a los nuragas, características torres-fortalezas en las que se aplica el principio de la falsa cúpula, originario del Mediterráneo oriental.Las torres nurágicas son unánimemente consideradas como los monumentos megalíticos de mayor altura y mejor conservados de Europa.Es discutida cuál sea su función, pues algunos han visto en ellas tumbas monumentales, otros fortalezas, hornos para la fusión de metales, prisiones o templos de culto al Sol.Durante mucho tiempo su cultura vivió con otras civilizaciones extrañas a la isla, como la fenicia, la púnica y la romana, sin llegar a ser absorbida por ellas.