Etenna

Siglos antes, se le consideraba como perteneciente a la provincia de Pisidia, como por ejemplo por Polibio, quien escribió que en 218 a. C. la gente de Etenna «que vive en las tierras altas de Pisidia por encima de Side» proporcionó 8 mil hoplitas para ayudar al usurpador seléucida Aqueo.Los obispos conocidos de la diócesis de Etenna incluyen: Viendo a Etenna ya no como un obispado residencial, la Iglesia Católica la cataloga como una sede titular, aunque el área alrededor de Etenna nunca fue realmente de confesión católica.Entre los obispos titulares de Etenna se encuentran:[6]​ La ciudad y el obispado de Cotenna, que también ha sido tradicionalmete referido como perteneciente a la provincia romana de Panfilia Prima, es considerado por algunos como el mismo Etenna, pero aparece en el Notitiae Episcopatuum como una ciudad distinta, próxima a Etenna.No han sido excavados sistemáticamente, pero incluyen restos de murallas de la ciudad, un depósito o almacén techado, baños públicos, dos basílicas, una iglesia y tumbas de roca.[3]​[4]​ La identificación de Etenna con Gölcük, cerca del pueblo moderno de Sarraçlı, más al este más allá del río Meles, se considera menos probable.
Mapa de la zona de Etenna en 1520. Etenna se encuentra en las colinas detrás de Side.
Moneda de bronce acuñada en Etenna