Convenio sobre la Diversidad Biológica

La Santa Sede y los estados con reconocimiento limitado no son partes.Opera bajo el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), organización internacional competente para desempeñar las siguientes funciones secretariales: La Conferencia de Partes (COP) es el máximo órgano del Convenio, el cual reúne a los representantes de todos los países que lo han ratificado (Partes).Por tanto, debe mirarse con mucho cuidado a las mismas para no cometer errores por delegados oficiales a las Conferencias de las Partes y así no creer que las decisiones allí adoptadas representen obligaciones para los Estados Partes de la convención.Dieciséis sesiones ordinarias y una extraordinaria (1999), son las que se han celebrado hasta ahora: El Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (OSACTT) es un comité integrado por los representantes de los gobiernos miembros, que son competentes en campos relevantes del conocimiento.En su 19 reunión, la Conferencia de Partes (COP) adoptó la actualización consolidada de la Estrategia Global para la Conservación Vegetal, que aborda los retos que plantean las amenazas a la biodiversidad.