Protocolo de Nagoya
[2][3] En la cuarta reunión en 1998, la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) decidió establecer un Panel de Expertos sobre Acceso y Beneficios para aclarar los principios y conceptos relacionados con el mismo.[5] El grupo de trabajo abierto ad hoc sobre acceso y participación en los beneficios se reunió once veces entre 2005 y 2010 para negociar un régimen internacional de ABS.El protocolo también cubre los conocimientos tradicionales asociados con los recursos genéticos cubiertos por el CDB y los beneficios derivados de su utilización.Las obligaciones específicas para apoyar el cumplimiento de la legislación nacional o los requisitos reglamentarios de la parte contratante que proporciona los recursos genéticos, y las obligaciones contractuales reflejadas en términos mutuamente acordados, son una innovación significativa del Protocolo de Nagoya.Las partes contratantes deben: El éxito del Protocolo de Nagoya requerirá una implementación efectiva a nivel nacional.