Principios relativos a los bosques

Los Principios relativos a los Bosques es el nombre informal dado a la Declaración autorizada, sin fuerza jurídica obligatoria, de principios para un consenso mundial respecto de la ordenación, la conservación y el desarrollo sostenible de los bosques de todo tipo (1992), un documento elaborado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD), informalmente conocida como la Cumbre de la Tierra.[1]​ Se trata de un documento, sin fuerza jurídica obligatoria, que hace una serie de recomendaciones para la conservación y el desarrollo sostenible forestal.vLos países desarrollados se opusieron a esas demandas, y el documento final fue solo un compromiso.El Proceso de Montreal, también conocido como el Grupo de Trabajo sobre Criterios e Indicadores para la Conservación y el Manejo Sustentable de los Bosques Templados y Boreales, se inició en 1994 como resultado de los Principios relativos a los Bosques.En 1995, tras la aprobación de los Principios relativos a los Bosques, se estableció un Grupo Intergubernamental sobre los Bosques en calidad de órgano subsidiario de la Comisión sobre el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.