Músculo estilogloso

Desde su origen, el músculo se dirige oblicuamente hacia abajo y adelante, ensanchándose en su trayecto y doblándose ligeramente sobre sí mismo de manera tal que su cara anterior tiende a hacerse externa.En esa dirección pasa en medio de las arterias carótida interna y externa.En su trayecto por el espacio submandibular, se ubica por fuera del ligamento estilohioideo, el constrictor superior de la faringe y el músculo hiogloso.[2]​ Anatómicamente, existe una región en el cuello llamado espacio parafaríngeo, descrito con la forma de una pirámide, con la base hacia el cráneo y el vértice haciendo contacto con el cuerno mayor del hueso hioides.Ocasionalmente, pueden penetrar hacia los nervios trigéminos, en cuyo caso, resultan en masas que ocupan espacio por delante del hueso temporal, extendiéndose por las vainas que recubren los nervios en cuestión y ocupando regiones circunvecinas.
Sección media, vista anterior de la mitad izquierda de la lengua, mostrando los músculos intrínsecos y extrínsecos.