Stjepan Vukčić Kosača

El matrimonio del rey Tomás y su hija, Catalina Kosača, restauró la paz, pero no duró mucho.[6]​ En las dos primeras décadas del siglo XV, el Reino de Bosnia comenzó a volverse un estado más descentralizado, con su poderoso triunvirato de familias nobles, los Pavlović, los Vukčić y los Kosača, quienes ganaban autonomía para llevar a cabo sus propios asuntos políticos y económicos, pero también influían en la vida política del reino hasta el punto en que tuvieron un interés crucial en establecer y reemplazar a sus soberanos.La unidad bosnia estaba simbolizada en la corona, y la autoridad real ocupaba en ella su lugar de honor.El legítimo monarca, Tvrtko II, se vio obligado a huir cuando los otomanos propusieron a Radivoj, hijo ilegítimo del exrey Ostoja, y le aseguraron el apoyo de dos importantes nobles, Sandalj y Radoslav Pavlović, así como del Despotado de Serbia.Para realizar esta acción se alió con Tvrtko II, pero este no llevó a cabo ningún movimiento contra su vasallo durante el primero año de su segundo reinado.Estos se mostraron reacios a asumir este compromiso y respondieron que Bosnia disponía de muchos nobles más adecuados para dicho trabajo.Además, consideraron que podían tomar la ciudad ejerciendo presión e influencia sobre el castellano de la fortaleza.[18]​ A fines de 1437, Radoslav también cayó en desgracia con la Sublime Puerta, mientras que Kosača recibió la señal del sultán Murad II para arrebatarle Trebinje.[27]​ En 1443, el papado envió emisarios a Tomás y Stjepan para propugnar una contraofensiva contra los otomanos, pero los dos estaban enfrascados en una guerra.[29]​ En el mismo tratado, Stjepan prometió pagar tributo regular a Alfonso y dejar de hacerlo al sultán otomano, como lo había hecho hasta entonces.[31]​ El rey también recuperó la ciudad minera de Srebrenica, defendida por los otomanos en esa época, y estaba preparando un ataque contra Stjepan nuevamente en agosto.[31]​ Al año siguiente, en abril de 1445, Tomás perdió Srebrenica, que le arrebató el déspota Đurađ, pero continuó preparándose para la guerra contra Stjepan, y junto con los Pavlović, pronto recobró Drijeva.[31]​ Mientras tanto, la paz entre Stjepan y el rey desagradaba a los otomanos, ya que su interés radicaba en dividir Bosnia.Como anteriormente había sido nombrado noble de Ragusa, el gobierno ahora lo proclamó traidor.Esto fue notado por su padre, Stjepan, quien escribió a los funcionarios venecianos que el rey la había "tomado como su madre".Sin embargo, las tornas cambiaron tan pronto como Stjepan y el rey Esteban Tomašević acordaron una alianza con un kniaz de Krbava, los Kurjaković.Incluso Venecia agradeció sinceramente la estabilidad que finalmente se logró después de muchos años en Bosnia.[53]​ Después de la caída del reino en 1463, Stjepan Vukčić, señor de su provincia más al sur, vivió otros tres años, el tiempo suficiente para ver el desmantelamiento completo del reino, todo lo cual culpó a su hijo mayor, Vladislav Hercegović.[56]​ Fue sucedido como duque por su segundo y más joven hijo, Vlatko Hercegović, quien luchó por retener la mayor parte del territorio que pudo.Las acciones de Vlatko contra los otomanos se concentraron principalmente en torno a este fuerte con un éxito limitado.Esto significó la desaparición definitiva de lo que era el último punto independiente restante del estado bosnio.John Van Antwerp Fine lo atribuyó al hecho de que las reliquias de San Sava eran consideradas entonces, como ahora, objetos milagrosos y con propiedades curativas por personas de todas las religiones en la región, pero probablemente más importante, que el movimiento señaló la alineación con el déspota Đurađ, a veces su único aliado durante la guerra civil,[37]​ y los otomanos, cuyo déspota había sido vasallo.Sin embargo, Ćirković también escribe que Stjepan pasó sus últimos años como un adversario acérrimo de los otomanos.Su actitud conspicua hacia la Iglesia bosnia se destacó cuando el rey Tvrtko II murió en septiembre de 1443, y los acontecimientos que siguieron a la negativa de Stjepan a reconocer al primo del difunto rey y heredero elegido, Tomás, como el nuevo rey de Bosnia, crearon una crisis política que culminó en la guerra civil.Y aunque la decisión de convertirse de Tomás fue una maniobra política forzada, aunque basada en un razonamiento sólido, con la salvación del reino en mente, también se comprometió a demostrar su devoción al participar en un proceso religioso contra sus compañeros correligionarios recientes.Su hija mayor, Catalina, que también había sido krstjanka, se había convertido al catolicismo,[37]​ mientras que su hijo menor, Stjepan, adoptó el Islam y cambió su nombre a Ahmed después de mudarse a Constantinopla alrededor de 1473.[77]​ En 1964, Ćirković publicó su biografía histórica, Herceg Stefan Vukčić-Kosača i njegovo doba, utilizando a sus predecesores y, en particular, la investigación específica de Ilarion Ruvarac, Jakov Lukarević, Lajos Thallóczy, Aleksa Ivić, Mihajlo Dinić y Vladimir Ćorović.[77]​ El medievalista Sima Ćirković, al evaluar la información sobre las características de la personalidad del duque de los documentos contemporáneos, los encuentra inútiles porque fueron creados en circunstancias específicas, satisfaciendo diversas necesidades políticas y económicas, por lo que a menudo eran idiosincrásicos y sesgados.Parafraseó a Thallóczy escribiendo que el duque era «astuto, caprichoso, brutal y cobarde, amigo del vino y de las mujeres, inusualmente temerario en la elección de medios, pero con una capacidad muy desarrollada para notar un cambio en la circunstancia política».Además, Stjepan no estableció esta provincia como una unidad feudal y política del estado bosnio, ese honor recayó en el gran duque de Bosnia, Vlatko Vuković, quien lo recibió del rey Tvrtko I, mientras que Sandalj Hranić lo amplió y reafirmó la supremacía de la familia Kosača.
Fortaleza de Blagaj , cerca Mostar , la capital de Kosača
La fortaleza de Klobul fue el último bastión de los Pavlović en el sur, antes de que Stjepan Vukčić se apoderara de ella.
La ofensiva de Stjepan en Zeta (1441-1444): se apoderó de Podgorica y Medun en la Alta Zeta, y de Bar, en la Baja.
En sus operaciones en la Baja Zeta, Stjepan conquistó la Antigua Bar .
Ciudad de mercado de Drijeva en un dibujo antiguo.
Iglesia de coronación y entierro en Mile , Visoko , capital real del reino.
La fortaleza de Novi, construida por Tvrtko I en 1382, con su puerto recién fundado se convirtió inmediatamente en el centro económico del reino y más tarde en la sede de invierno de Stjepan y su hijo Vlatko.
Monasterios católicos durante el reinado de Tomás.
Iglesia de San Jorge en Sopotnica fundada por Stjepan Vukčić. [ 67 ]
Ključ , desarrollado por Sandalj , era la residencia favorita de Kosača, junto con Blagaj y Novi .
Stjepan Vukčić Kosača , por Ljubomir Jovanović , 1891 (cubierta) .