Esteban Servando Semilla

Su escuela primaria la realizó en su ciudad natal; y lo que estudió sobre contaduría lo hizo como verdadero autodidacta.

En 1931 ingresó al Ministerio del Interior, donde como inspector de Territorios Nacionales, los recorrió todos, actuado a la vez; en la gobernación de los Andes, en Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Tucumán y el Chaco, culminando en 1938 en Posadas (Misiones).

Su llegada a Posadas, ya confirmado como gobernador, fue apoteósica: el pueblo lo esperó en la estación del ferrocarril y lo llevó en andas hasta la calle Córdoba y Avenida Roque Sáenz Peña.

Además se le ofreció un banquete popular frente a la casa de gobierno, donde concurrieron casi mil personas, fue algo nunca visto por lo espontáneo y popular; de ello se hicieron eco revistas de Buenos Aires como "El Hogar" y "Patoruzú" que resaltaron este hecho poco usual.

No era urbanista e hizo urbanismo al diseñar y construir jardines en las avenidas periféricas, remodelar plazas y erigir, sobre barrancos casi inaccesibles un tramo de la costanera que todavía muestra su grandeza y exhibe sus particulares facetas sobre la bermeja superficie del río que baña nuestro litoral.

Valiosa la tarea del Ing. Carlos Thays, quien asesoró al gobernador para embellecer las plazoletas."