Cursó sus estudios básicos y medios en el Instituto de Humanidades Luis Campino, y se tituló de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile en 1950, donde se especializó en medicina interna, y ejerció durante 32 años como jefe del servicio de medicina interna del Hospital San Juan de Dios de Santiago.
Publicó más de 350 publicaciones en revistas nacionales y extranjeras.
En 1998 fue reconocido como "Maestro de la Medicina Chilena" por la Sociedad Médica de Santiago y la Sociedad Chilena de Medicina Interna, y ocho años después fue distinguido con la medalla Rector Juvenal Hernández que otorga la Universidad de Chile a sus académicos destacados.
En el año 2008, sería galardonado como Premio Nacional de Medicina, gracias al reconocimiento que tuvo frente a todo el cuerpo médico nacional, representado por los doctores Alejandro Goic Goic, presidente de la Academia Chilena de Medicina; Juan Luis Castro, presidente del Colegio Médico de Chile; Andrés Heerlein, presidente de la Asociación de Sociedades Científicas Médicas de Chile; y Gonzalo Grebe, presidente de la Asociación de Facultades de Medicina.
Ejerció su profesión hasta sus últimos días, trabajando como médico en el Centro de Referencia de Salud Dr. Salvador Allende de Pudahuel.