En el mismo lugar se han encontrado fragmentos de estatuas de Jafra, hasta 23, más o menos completas que en conjunto representarían un programa iconográfico del templo funerario, como síntesis del poder terreno y celeste.
Manetón lo denomina Sufis II y asigna 66 años de gobierno.
Todos estos símbolos pretenden ser una referencia a la naturaleza divina del faraón.
El trono cúbico sobre el que se sienta lleva dos cuerpos de leonas estilizadas.
[5] El dios Horus o Behedety, representado como un halcón con anillo shen, protege la parte posterior de la cabeza de Jafra con sus alas extendidas, otra referencia al Egipto unido.