[5] Otras cuentas aparentemente comprometidas incluían las de Barack Obama, Joe Biden, Bill Gates, Jeff Bezos, MrBeast, Michael Bloomberg,[4] Warren Buffett,[6] Floyd Mayweather,[7] Kim Kardashian y Kanye West,[8][2] así como las cuentas de empresas como Apple, Uber, y Cash App.
[9] El ataque también se vio dirigido a varias cuentas relacionadas con las criptomonedas, como Coinbase, Coindesk y Binance.
[2] Los usuarios afectados mantuvieron la función del retuit, lo cual llevó a NBC News a crear una cuenta no verificada de manera temporal para que su cuenta principal retuiteara los tuits de la secundaria.
[11] La campaña de Joe Biden declaró a CNN que se encontraban en contacto con Twitter respecto al asunto, y que la cuenta de Joe Biden había sido «bloqueada».
El foro OGUsers ("OG" que significa «Gangster original») se estableció para intercambiar legítimamente cuentas de redes sociales con nombres cortos y, según su propietario, hablando con Reuters, la práctica del tráfico de credenciales pirateadas estaba prohibida.
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) anunció al día siguiente que lanzaría una investigación sobre la estafa, ya que se usaba para «perpetuar el fraude de criptomonedas».
[21] El Comité Selecto de Inteligencia del Senado también planeó pedirle a Twitter información adicional sobre el ataque, ya que el vicepresidente del comité, Mark Warner, declaró: «La capacidad de los malos actores para hacerse cargo de cuentas prominentes, incluso fugazmente, indica una vulnerabilidad preocupante en este entorno de medios, explotable no solo por estafas sino por esfuerzos más impactantes para causar confusión, estragos y travesuras políticas ".