[8] Anteriormente acogió al Valledupar F. C. que militó en la Primera B del fútbol colombiano.
[6] El grupo constructor y la gobernación le agregaron múltiples adiciones presupuestales al Estadio que rondaba en 50 mil millones, incluyendo una de las adiciones que llegó a un monto de COP$ 16.000 millones para erigir la tribuna oriental.
[12][15] La Procuraduría Regional del Cesar alegó que la adición se hizo sin estar dentro del proyecto de la primera fase, por lo que la gobernación Monsalvo Gnecco y el contratista realizaron un nuevo contrato nuevo y enmendar las millonarias adiciones presupuestales.
[16] El estadio fue re-inaugurado a finales del 2015 durante el Sudamericano Sub-15, sin embargo, el estadio estaba aún inconcluso con "la tribuna oriental inhabilitada" y la tribuna occidental que fue habilitada, tenía "huecos en la cubierta" por lo que los espectadores se mojaban cuando llovía.
[16] Además, un vendaval destruyó parte de la estructura nueva, y la red eléctrica presentó fallas constantes.
[12] Monsalvo Gnecco había prometido que el Estadio estaría "habilitado para 11.500 personas" para el evento internacional.