El primer partido disputado en este recinto se saldó con una victoria de Cerro 2:0 frente al extinto Manchester.
En 1952, Luis Tróccoli –presidente de Cerro desde el año 1949– dispondría tirar abajo los alambrados y la gradas del Parque Demetrio Arana para iniciar la construcción del Monumental Luis Tróccoli; construcción que se demoraría más de lo imaginado: 12 años.
Finalmente, después de 12 años de trabajo y espera, se inaugura el Monumental Luis Tróccoli; estadio que lleva su nombre en honor al político Luis Tróccoli, quien fuera un destacado presidente del club.
Finalizada la parte oratoria, entran los jueces al campo de juego; Esteban Marino, Luis Rodríguez Candales y Antonio Guerrero.
Entonces un helicóptero que hasta ese momento había estado sobrevolando el estadio a una distancia considerable, se aproxima quedando suspendido sobre el círculo central, y desde allí arroja la pelota con que había de jugarse el encuentro.
En el entretiempo hubo una exhibición de atletismo entre Ulises Usuca y Albertino Etchechury, estrenándose la pista del estadio.
La Argentina (platea local), es donde se ubica el palco, confitería y cabinas de transmisión.
Las dos cabeceras (Chile y Paraguay) son para público parado (ambas poseen para-avalanchas); la tribuna Chile es utilizada por hinchas de Cerro y la tribuna Paraguay es utilizada, en algunas ocasiones, por la hinchada visitante.
[4]Al estadio suele ponérselo en condiciones aceptables para comenzar la temporada, pero durante el correr del año no se realiza el mantenimiento correspondiente a un club profesional.