Estadio José Antonio Anzoátegui

Fue bautizado con su nombre actual en 2007, en honor del general y héroe de la independencia venezolano José Antonio Anzoátegui.Como resultado, se logró transformar el estadio en un recinto moderno y funcional, con un aforo ampliado para albergar a un mayor número de espectadores.Un dato interesante es que el estadio se puede vaciar en solo 8 minutos mediante el sistema de rampas.Arquitectónicamente el estadio fue concebido por profesionales de la región, un escenario creado para el Complejo Deportivo Simón Bolívar, totalmente nuevo y bajo los estándares mundiales.Además se suman 30 cabinas para 6 personas, por cada una de las cuales 8 son exclusivas para la radio.El partido fue un amistoso, preparatorio para las eliminatorias mundialistas del año 2010 y fue disputado contra Panamá, finalizando con empate a 1 gol.En ese partido, en el minuto 10 del juego, Edgar Espíndola marcó el gol y se convirtió en el primer jugador y también extranjero que anota un gol del Deportivo Anzoátegui en un partido internacional, Johnny González fue el primer venezolano que anota un gol del Deportivo Anzoátegui en un partido internacional..
Panorámica del estadio en un partido de eliminatorias entre Chile y Venezuela en 2012.