Actualmente se desempeña en la Primera B, tercera categoría del fútbol argentino para los clubes directamente afiliados a la AFA.
1ª comisión directiva Presidente: Juan C. Schulz; secretario: Italia A. Zuchini; tesorero: Néstor Artola; vocales: 1ro, Enfrasio Faglioli; 2do, Raúl A. Crawford; 3ro, Atilio Vizconti; revisores de cuentas: J. Pretarino y R. Lezcano.
El primero fue Juan Schulz, posteriormente cumplieron tan importante cargo los señores Horacio Pedroncini, Italo Zuchini, Diego Kavanagah, Jese Quinteros, José Mugica, Germán Cervio, Horacio Gorrini, Hans Kerwitz, Fidel Montiel y la generación de directivos que afiliaron a San Martín en A.F.A.
encabezada como presidente: Luis Celia; vicepresidente: Ramón Amate; secretario general: Jorge Cachaza; tesorero: Marcio Belletro; protesorero: Santos González; secretario de actas: Horacio Gorrini; vocales titulares: Roberto Miguez, Arsenio Carabetta, Alejandro Martín, Segundo Gigliotti y Sixto Abrodos; vocales suplentes: Carlos Miranda, Salvador Gugliotti, Francisco Palavechino y Hanz Kerwitz.
En tanto la quinta división, se conformó en ese entonces con los siguientes jugadores: Waitoller, Sarmiento, Lanzalo, M. Artola (capitán), L. Loray, Duchini, Dicallo, Muñoz, Macri, J. Sionze y R. Pedroncini.
Esta quinta división se denominaba “de hierro”, obtuvo en 1937 el torneo organizado por el club Independiente de Burzaco y como dato complementario cabe destacar, que todos los resultados obtenidos en esa competencia, fueron informados por el diario “Tribuna” [6] y una publicación semanal denominada “Páginas”.
[7] Cuenta con ese nombre porque el dueño del terreno era Francisco Boga y lo vendió al Club San Martín en cómodas cuotas.
Mientras que en septiembre de 2023 frente a Lamadrid, luego de convertir el gol que le daba el histórico ascenso a la B Metropolitana por primera vez en su historia, el alambrado cedió y se cayó sobre la tribuna.
Fue denominada Emanuel Ortega en homenaje a un joven defensor jujeño el cual jugó en San Martín en el año 2015, y quien perdiese la vida tras sufrir un golpe en la cabeza durante un partido ante Juventud Unida, en un trágico hecho que enlutó a todo el futbol argentino.
Dichas losetas también fueron utilizadas para realizar tribunas en el Microestadio Ramón Amate y en el nuevo playón deportivo.
En la sede también se realizan entrenamientos de otras disciplinas deportivas como: Patín, Boxeo, Balonmano, Futsal, Baby Futbol, entre otros.