[3] Desde la Ciudad de Buenos Aires, se llega a la estación Lanús por medio del Ferrocarril Roca.La fachada exterior sobre la calle Cabrero, por la forma y los colores, se asemeja a un barco atracado en un puerto.[4] El primer estadio granate se encontraba en el corazón del barrio de Lanús Este, en la manzana delimitada por las calles José Inocencio Arias, San Lorenzo, Margarita Weild, y General Deheza.El entonces presidente de la institución, Silvio Peri, realizó las gestiones para que la cesión sea gratuita durante varios años.También en 2012 se inauguró un edificio aledaño a la platea principal que contiene: Las obras en este sector incluyeron la repavimentación del estacionamiento y finalizaron en el año 2014.Junto a ello, se realizó un cambio integral en las butacas, incluyendo su disposición, en las dos plateas que posee el estadio.Para el año 2023 se tiene previsto la remoción total del césped actual, colocando un híbrido entre césped natural y sintético; junto con cambios en la iluminación del estadio, adecuándose a las disposiciones de CONMEBOL en cuanto al nivel de visibilidad en las canchas.
Esquina de las calles Ramón Cabrero y Héctor Guidi (ambas calles en homenaje a grandes ídolos del club), frente al estadio.
Fachada del edificio principal, donde funciona la sede, luego de las reformas finalizadas en el año 2014.