Estadio 15 de Abril

Allí también se encuentra la sede social del Club Atlético Unión.El primero fue la ya inexistente plaza Santa Coloma, el segundo donde actualmente funciona el Colegio Nuestra Señora del Calvario en la intersección de las calles Urquiza y Suipacha; mientras que el tercero fue donde hoy se emplaza el rectorado de la Universidad Nacional del Litoral en Boulevard Pellegrini y San Jerónimo.El día de su inauguración también fue puesta una placa en la tribuna (actual sector de socios) en honor al exjugador y fallecido en ese entonces Albino García y por un par de años el estadio fue conocido como el estadio Albino García, ya que la única tribuna del estadio llevaba su nombre hasta que el club inauguró nuevas tribunas y con el paso del tiempo el hincha se fue olvidando del jugador.[2]​ La obra fue realizada por la Empresa Siemens, demandando una inversión, muy importante para esa época, de $ 22 000.La capacidad total del estadio, una vez finalizada las cuatro etapas, sería de 40 000 personas.Además de dicha calle, es rodeado por otras dos avenidas: Presidente Juan Domingo Perón y el Bulevar Carlos Pellegrini, por lo que es conocido popularmente como el estadio de La Avenida.
Construcción del estadio en 1928.
Arriba: Los futbolistas de todas las divisiones de Unión dentrando a la cancha. Abajo: El gob. Pedro Gómez Cello dando el puntapié inicial el día de la inauguración del estadio.
Imagen en 1929 del actual sector de socios.
Imagen en 1930 del actual sector de socios.
Imagen de la inauguración de las torres con luz artificial en 1931.
Imagen de la década del '40 del actual sector "Hernán René Indio Solari (La Redonda).
Imagen en 1944 del estadio.
Imagen de la tribuna La Redonda en 1945.
Imagen de la inauguración de la tribuna este en 1954.
Imagen en 1960 del estadio.
Imagen de la actual tribuna la redonda .
Imagen de la actual tribuna de socios.
Entrada al palcos y plateas del estadio.