Dentro del recinto también se encuentran unos talleres ferroviarios gestionados por la ARMF y encargados de la reconstrucción de material histórico ferroviario.
[3] En las cercanías se encuentra la bifurcación de un ramal a través del cual se enlaza con la línea Lérida-Puebla de Segur.
Esta idea acabaría siendo recogida por el proyectado ferrocarril Baeza-Saint Girons, un trazado de carácter transversal que debía enlazar Andalucía con Francia a través de Albacete, Utiel, Teruel y Lérida.
Debido a ello, Pla de Vilanoveta nunca fue utilizada para el fin con el que había sido construida y sus instalaciones acabarían siendo utilizadas eventualmente como oficinas administrativas y viviendas para los ferroviarios.
[4] A esto se sumaría años más tarde la cancelación del ferrocarril Baeza-Saint Girons, del cual solo se llegó a inaugurar la línea Lérida-Puebla de Segur.