Estación de Las Mallas
La compañía MZA fue la encargada de las obras, así como la responsable del trazado y su explotación.En 1896 la Rio Tinto Company Limited, propietaria del ferrocarril homónimo que transitaba en las cercanías, construyó un empalme para enlazar este con las instalaciones de Las Mallas y permitir transbordos de mineral,[3] lo que permitiría su conexión con la red ferroviaria general.En 1974 se clausuró el trazado Las Mallas-Huelva del ferrocarril de Riotinto.[1] Esta situación se mantuvo hasta el cierre en 1984 del ferrocarril de Riotinto.Las instalaciones quedaron abandonadas, siendo con posterioridad desmantelada la playa de vías.