Estación de Filles du Calvaire

Debe su nombre a la congregación religiosa de las hijas del calvario fundada por François Leclerc du Tremblay y Antoinette d’Orléans en Poitiers en 1617.Posteriormente el convento se trasladaría a París hasta que fue cerrado durante la Revolución Francesa y reabierto años después hasta la fecha.Está diseñada en bóveda elíptica revestida completamente de los clásicos azulejos blancos biselados del metro parisino.Su iluminación ha sido renovada empleando el modelo vagues (olas) con estructuras casi adheridas a la bóveda que sobrevuelan ambos andenes proyectando la luz en varias direcciones.La señalización por su parte usa la moderna tipografía Parisine donde el nombre de la estación aparece en letras blancas sobre un panel metálico de color azul.