Estación de Cumbres Mayores

[1]​ El tramo es de vía única y está sin electrificar.

[2]​ Las obras corrieron a cargo de la Zafra-Huelva Company.

[2]​ Esta modesta compañía de capital inglés mantuvo la explotación del recinto hasta la nacionalización del ferrocarril en España y la creación de RENFE en 1941.

No conserva su edificio para viajeros original ya que este se encuentra en ruinas y fue sustituido por nuevas instalaciones que se componen de un pequeño recinto de planta baja y de un refugio.

Dispone de dos andenes, uno lateral y otro central al que acceden dos vías.