En la actualidad las instalaciones ferroviarias se encuentran cerradas al público y no ofrecen servicios de viajeros.
El kilometraje se corresponde con el histórico trazado Salamanca-Vilar Formoso.
El 25 de mayo de 1886 se abrió al tráfico el tramo Salamanca-Vilar Formoso de la línea que pretendía unir Salamanca con la frontera con Portugal,[2][3] a cuyo trazado pertenecía esta estación.
Su construcción fue obra de la Compañía del Ferrocarril de Salamanca a la Frontera Portuguesa,[2] empresa de capital luso que se había constituido con el fin de prolongar el ferrocarril desde Salamanca hasta enlazarlo con la red portuguesa en Barca de Alba al norte, y Vilar Formoso, al sur.
Esta situación se mantuvo hasta que en 1941, tras la nacionalización de toda la red de ancho ibérico, cuando se traspasaron a la recién creada RENFE.