Debido a ello, llegó a tener un tráfico ferroviario considerable de pasajeros y mercancías, contando también con unas instalaciones de cierto calado.
La estación se encuentra situada en el punto kilométrico 58,1 de la línea férrea de ancho ibérico Medina del Campo-Vilar Formoso,[2] a 776 metros de altitud sobre el nivel del mar.
El kilometraje se corresponde con el trazado histórico del ferrocarril Salamanca-Vilar Formoso.
Este tipo de trenes, como el Surexpreso,[n. 1] realizaban la ruta París-Lisboa a través de Salamanca y La Fuente de San Esteban sin llegar a pasar por Madrid.
[6] En 1928 las instalaciones pasaron a manos de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste, situación que se mantuvo hasta que en 1941, tras la nacionalización de todos los ferrocarriles de ancho ibérico, cuando se traspasaron a la recién creada RENFE.