Tuvo un papel decisivo en persuadir al gobierno de su país para desarrollar un programa antártico, y murió repentinamente en 1982 mientras representaba a Brasil en una conferencia oceanográfica en Halifax.
En marzo de 1996, se realizó la primera permanencia continua por 12 meses.
La base contaba inicialmente con 8 módulos, hoy llega a 62, constituida por alojamientos, oficinas, sala de estar, enfermería, almacenes, cocina, lavandería, biblioteca y un pequeño gimnasio.
Más arriba de la base hay un pequeño cementerio con cinco cruces.
[3] De inmediato concurrió en auxilio el buque oceanográfico argentino ARA Puerto Deseado desde donde desembarcó ayuda en botes neumáticos, con máscaras para incendios y dos motobombas manuales, así como el buque hidrográfico ROU 22 "Oyarvide" de la armada uruguaya, el cual brindó apoyo en las tareas de evacuación.