Estación Vicuña

Fue parte del ramal La Serena-Rivadavia, y actualmente se encuentra inactiva dado que la línea fue levantada.

La estación fue construida como parte del segundo tramo del ferrocarril que unía La Serena con Rivadavia y que fue inaugurado en 1885 entre las estaciones Marquesa y Vicuña.

[2]​ Enrique Espinoza consigna la estación en 1897, al igual que José Olayo López en 1910 y Santiago Marín Vicuña en 1910, quienes también la incluyen en sus listados de estaciones ferroviarias.

[3]​[4]​[5]​ La estación estaba a una altitud de 606 m s. n. m.[4]​ Hacia los años 1950 existía un paradero, denominado «San Isidro», en la localidad homónima ubicada a 2,4 km al este de la estación Vicuña.

[6]​ Actualmente la estación se encuentra semiabandonada, aunque está en buen estado de conservación, y en los alrededores que anteriormente correspondían a los patios y vías de servicio existen viviendas.