Estación Dique Luján

Es una antigua estación de trenes actualmente clausurada perteneciente al Ferrocarril General Bartolomé Mitre.

En el año 1914 finaliza la construcción del ramal ferroviario entre el río Luján con las vías del Ferrocarril Central Argentino (hoy FCGBM), en tierras cedidas en donación por Don Benito Villanueva, uniendo la estación de la nueva localidad denominada "Dique Luján" con la entonces localidad "Los Arenales" (hoy Ingeniero Maschwitz), pues Villanueva levantaría la "Ciudad Delta", una Venecia argentina, para lo cual contrató al ingeniero Saturnino de Ortúzar, que trazó una serie de canales que aún se destacan entre la frondosa vegetación isleña.

Ante el aislamiento causado por la crisis ferroviaria, un grupo de vecinos encabezados por Federico Schneider gestionaron ante el gobierno provincial, el asfalto del camino desde Ingeniero Maschwitz.

En 1969 el servicio del ramal ferroviario que unía Maschwitz con Dique Luján se cierra definitivamente, quedando la estación terminal de Dique Luján en total estado de abandono tanto por la empresa Ferrocarriles Argentinos como por el Estado Nacional.

Entre los años 1970 y 1971 las vías del ramal ferroviario se levantan definitivamente en toda su extensión desde Dique Luján hasta Ing. Maschwitz, dando lugar a lo que los lugareños llaman la vía muerta.

Vista de la traza donde se asentaba la vía que unía Dique Luján con las vías del FCA.