[1] Los trabajos comenzaron a realizarse desde Valdivia hacia el oriente, y aun cuando el ramal que conecta a Valdivia con Osorno se completó en noviembre de 1899,[2] la estación Antilhue como centro de empalme con la red longitudinal sur no fue finalizada sino hasta que el tramo entre la estación Pitrufquén y Antilhue fue finalizada de construir en 1905.
[3] La estación, así como el ramal, se vieron afectados por el terremoto de 1960.
[2] Desde 1999, existe un servicio turístico llamado "El Valdiviano", servicio turístico en verano que realiza un recorrido en locomotora a vapor desde la estación Valdivia hasta la estación Antilhue,[3] el cual posee vagones de primera clase así como uno comedor.
La estación aún cuenta con su edificio principal, infraestructura para recarga de agua y carbón para las locomotoras, la casa ferroviaria, los postes de señales, tornamesa y postes telegráficos.
Esta estación se halla en buenas condiciones de conservación debido al valor histórico y patrimonial que la comunidad local le entrega al edificio.