Se llama sensibilidad la capacidad de recibir las representaciones según la manera como los objetos nos afectan.
Mas todo pensamiento debe referirse en último término, directa o indirectamente, mediante ciertos signos, a las intuiciones, y por consiguiente a la sensibilidad; pues de otra manera ningún objeto puede sernos dado.
Dentro de esta teoría del conocimiento una parte elemental son las denominadas intuiciones puras.
Las intuiciones puras es todo aquello en lo cual no se halla nada de lo que pertenece a la sensación.
El espacio no es un concepto empírico derivado de experiencia externas, porque para que ciertas sensaciones se refieran a alguna cosa fuera de nosotros y para que uno pueda representarse las cosas como exteriores y por consiguiente no solo diferentes sino también en diferentes lugares, debe existir ya en principio la representación del espacio.
El tiempo es una representación necesaria que sirve de base a todas las intuiciones.