Yupik
Muchas familias todavía basan su alimentación en los recursos tradicionales, especialmente el salmón y las focas.Los niños también aprenden allí a construir herramientas y los kayaks con los que navegaban, caracterizados por la cubierta de cuero, que le permite unirse al vestido del pasajero, para mantener la parte inferior del cuerpo seco incluso en caso de volcarse.Las herramientas tradicionales utilizadas para la caza y la pesca, tales como arpones, lanzas, cuchillos, anzuelos, están trabajadas en metal, hueso o piedra.Los chicos viven con su madre hasta la edad de cinco años, luego se trasladan al qasgiq.Los sirenekis hablaban su propio idioma, el sirenik, mucho más diferenciado e ininteligible con las lenguas yupiks, pero el último hablante de este idioma murió en 1997, y ahora hablan chaplino como sus vecinos, con los que están muy relacionados.