La población está asentada en el camino de Burgos a Roa.Está situada en la ladera de un cotarro que domina la vega del río Franco.Situado en un cotarro y sobre un piedra viva inmediata a un pequeño arroyo; está en cierto modo defendido del viento S, por una cuesta que le domina; las enfermedades que con más frecuencia se experimentan son algunas tercianas.Tiene 120 casas malamente fabricadas y distribuidas, y además antiquísimas y medio arruinadas; una escuela de primeras letras, concurrida por 20 niños y dotada con 30 fanegas de centeno que pagan los padres de aquellos; una iglesia parroquial (San Martín) de patronato del pueblo, servida por 2 beneficiados que ejercen la cura de almas; el cementerio se halla unido a la misma iglesia sin que pueda perjudicar la salubridad pública; 2 ermitas (San Roque y Santa Lucía) extramuros aunque próximas, las cuales se hallan el peor estado y sin rentas para atender a su conservación; varias son las fuentes que brotan en el campo, todas abundantes y buenas; pero no obstante, los vecinos se surten de las aguas del expresado arroyo.Industria: la agrícola y 6 molinos harineros de una sola rueda cada uno.