Esperanza Pedreño
AUTORAS EN LA HISTORIA DEL TEATRO ESPAÑOL (1975-2000) VOL.III Investigación dirigida por Juan Antonio Hormigón.Serie: Teoría y Práctica del Teatro n.º17.Ha realizado además cursos de formación con Miguel Narros, John Strasberg, Eduardo Fuentes, Manuel Martín Cuenca, Vicente Fuentes, Antonio Díaz-Florián y Vladimir Olshansky.En el año 2000 crea junto a Isabel Pintor y Raquel Toledo el cabaret Las engendras televisivas[2], una comedia de pequeño formato para la mítica Sala Candilejas de Ninetto y Absurdino en Madrid.Entre 2001 y 2003, escribe, dirige e interpreta una comedia sobre la inmigración Sí que hay vida producida por César Vea que recorre Ferias y redes de teatro de toda España.En 2003 entra a formar parte de la compañía Uroc Teatro y trabaja con ellos en diversos montajes como Objetos Perdidos o La Rosa de Papel, mientras continúa creando obras con sello propio.Escribe y dirige los espectáculos No quiero bailar con nadie, basado en relatos de Dorothy Parker e Interior Noche, para el CEV de Madrid, que dirige, escribe e interpreta.En julio de 2023 estrena la miniserie Poquita fe, producida por Movistar+ y que coprotagoniza junto a Raúl Cimas.