Las especies gemelas o especies crípticas son aquellas especies que son extremadamente similares en apariencia (morfología, fisiología y comportamiento) pero se hallan reproductivamente aisladas entre sí.
Se considera que las especies gemelas son el resultado de un proceso reciente de diferenciación.
[2][1] El término especies gemelas («sibling species» en inglés) fue introducido a la literatura científica inglesa por Ernst Mayr en 1942 traduciéndolo de las palabras francesas «espèces jumelles» o del alemán «Geschwisterarten».
[3] En todos los grupos de organismos estudiados existen casos de especies gemelas, como en artrópodos,[4][5] mamíferos,[6] peces,[7] organismos unicelulares como el Paramecium,[8] y cnidarios de los arrecifes de coral,[9] El estudio de las especies gemelas ha provisto importantes avances a la biología evolutiva, particularmente para comprender el proceso de especiación.
El primer par de especies gemelas fue descrito en 1768 por Gilbert White (1720-1793) en el género de aves Phylloscopus.