Espacio de color sRGB

El espacio de color sRGB, o estándar RGB (del inglés red green blue), es un espacio de color RGB creado en cooperación por Hewlett-Packard y Microsoft Corporation.

Fue aprobado por el W3C, Exif, Intel, Pantone, Corel y otros muchos actores de la industria.

sRGB define el rojo, el verde y el azul como colores primarios, donde uno de los tres canales está en su valor máximo y los otros dos a cero.

El espacio sRGB ha sido criticado por el mal emplazamiento de estos colores primarios.

Es importante indicar que el espacio sRGB está diseñado para coincidir con el utilizado por los monitores CRT.

De la misma forma, aquellos dispositivos no CRT, como pantallas LCD, cámaras digitales o impresoras, aunque no producen por naturaleza una curva sRGB, están construidos con sistemas de circuitos o programas de compensación que al final obedecen este estándar (aunque esto es menos cierto en equipos profesionales).

Por esta razón se debe asumir que casi cualquier imagen con 8 bits por canal estará dentro del sRGB.

En este sentido el espacio Adobe RGB es preferido como estándar.

Cálculo de valores triestímulos sRGB en coordenadas cromáticas CIE xy.

Si imponemos la condición de que la pendiente coincida también, entonces debemos tener: Ahora tenemos dos ecuaciones.

Diagrama cromático xy de CIE 1931 mostrando el espectro del espacio sRGB y situación de los colores primarios . El punto blanco D65 se encuentra en el centro.
La porción lineal del espacio de color sRGB está diseñada para que la función sea inversa sin una pendiente infinita en cero. No hay necesidad de reproducirla en el hardware actual mientras este oculta de la luz reflejada tanto interna como ambiente incluso en los dispositivos de alto contraste.