También se observa que el sentido de la vista es incapaz, a partir únicamente del color resultante, de distinguir cuáles han sido los tres colores que lo han formado.
Esto no pasa con el oído humano, que es (en principio) capaz de separar y apreciar las distintas notas que intervienen en un sonido compuesto.
Los observadores humanos comunes no coinciden exactamente en su asociación de colores debido a la absorción diferencial de la luz por pigmentos inertes situados frente a los fotorreceptores.
Existen diferencias individuales mucho más grandes en la colorimetría diferencial.
Además, el sistema es totalmente inapropiado para 4% de la población (sobre todo varones), porcentaje que comprende las personas cuya visión cromática es anormal.