Espacio de Arte Contemporáneo

El edificio fue construido en el siglo XIX por el arquitecto Juan Alberto Capurro siguiendo el modelo panóptico de Jeremy Bentham, una estructura arquitectónica con una torre de vigilancia central con celdarios ubicados en forma radial, en cuatro pabellones de tres pisos cada uno.

[2]​[3]​ Entre 1988 y hasta 2011 funcionó en el cuerpo central del edificio la Escuela Universitaria Centro de Diseño.

El EAC organiza su actividad expositiva por convocatoria abierta, como forma de organizar la programación y facilitar el acceso a los espacios expositivos a los artistas, así como manejar los recursos presupuestales con mecanismos claros y acotados en el tiempo.

Las convocatorias incluyen propuestas individuales, colectivas o proyectos curatoriales adaptados a los diferentes espacios expositivos, así como propuestas temáticas para la Sala Miguelete y programas de residencias, formación e investigación sobre arte contemporáneo.

[6]​ Durante la programación anual se realizan actividades específicas como charlas, seminarios, talleres, clínicas de obra y residencias.