Escultura de Albania

Los objetos producidos en este amplio periodo son simples, con una finalidad práctica, pero también dotados de un valor estético.Los principales centros de creación artística son otra vez Apollonia , Durrahu , Botroti.Durante la transición de la Antigüedad tardía a la Edad Media, las esculturas se ven disminuidas por su completa negación en la estética del arte bizantino .Si esto ocurre con la pintura, que es principal, en el terreno de la escultura con más razón.Son importantes las bellas molduras talladas en madera de los iconos ortodoxos.Desgraciadamente, algunos de las piezas de arte bizantinas fueron dañadas durante la guerra contra la religión que se promovió en el régimen comunista (1967), situación perniciosa para las singulares obras, la cultura y la historia albanesa.En los pocos fragmentos que se salvaron se dejan sentir las influencias del arte bizantino estilo occidental (Iglesia de Rubik - 1272) y Oriental (Vau i Dejes - siglo XIV) .Encontramos que en el periodo de influencia otomana, la escultura realizada en el territorio albanés está también supeditada a la arquitectura.Este es el caso de aquellos que se asentaron durante el siglo XV en Italia.Después de la conquista otomana, desde el siglo XV y más tarde, emigran muchos albaneses.Entre ellos emigrantes talentosos en las artes, que desarrollaron las tendencias en los países donde se establecieron..Aunque aún no existe un estudio completo, se han reconodo a varios artistas prominentes.En la segunda mitad del siglo XIX comienza una nueva etapa, importante para el arte de Albania.Así surge un estilo pictórico marcado por los motivos patrióticos y etnográfico.Con sus estatuas monumentales, que son los primeros actos de este tipo en Albania (“Luftëtari kombtar” - Korcë 1932, “Flamurtari” - Vlorë 1932, “Skënderbeu” – Kukës 1939), comienza el camino del arte monumental en Albania.El monumento de Skanderbeg, llevado a cabo por Romaneli, fue colocado en la plaza "Albania", en Roma, dos años después del concurso , en 1939.Produciéndose un paralelismo entre el estilo desarrollado dentro y fuera del territorio albanés.Cabe mencionar a Theohar Gjini pintor que creó en París y Bucarest, mientras que en las colonias de Arbëreshës en Italia, fue un importante el escultor Mikel Trota, a quien los críticos de la época llamaban el " nuevo Canova " (A. Canova 1757-1822) En esta época se producen las importantes excavaciones de los yacimientos arqueológicos, por expertos italianos.Otros escultores albaneses se formaron en Italia durante estos años, es el caso de Sabri Tuçi y Nexhmedin Zajmi formados en Roma y Kolë Idromeno, estudiante en Venecia.Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1944), las condiciones para la creatividad en el campo del arte fueron limitadas.De este periodo quedan restos que se han convertido en elementos escultóricos, ocasionalmente monumentos.Es el caso del avión sobre el castillo Gjirokastr (40°04′49″N 20°08′18″E / 40.0801494, 20.1382971) Algunos de los albaneses que lucharon en la 2.ª Guerra Mundial se convirtieron en héroes nacionales y monumentos en su memoria fueron levantados en todas las ciudades de Albania.Son los llamados Memoriales de guerra en cementerios, como el Monumento a la Madre Albania en Tirana.Así que la tendencia se hizo evidente: empezar "todo a partir de cero" en el arte.En 1946 abrió la escuela secundaria artística para preparar dibujantes, pintores y escultores.Allí se recogen las mejores obras de la tradición y autores contemporáneos.El caso más importante llamada con el aniversario de la Liberación y otros eventos nacionales.Las creaciones más importantes evaluadas , el monumento ecuestre de Skanderbeg en Tirana (1968) con los autores Odhise Paskali, A. Pascal, Andrea Mana, J. Mano, Janaq Paço; “Monumenti i Pvarësisë” en Vlorë (1972) de K. Paco; "monumento Pvarësisë" en Vlora (1972) de los escultores Kristaq Rama, M. Rama, Muntaz Dhrami, Sh.
Monumento a la Independencia en Vlora.
Moneda del sitio arqueológico de Apollonia .
Escultura inacabada en el sitio arqueológico de Butrinto .
Capitel corintio en Apollonia, Fier.
Castillo de Elbasan.
Relieve en la fachada de la Scola degli albanesi , en Venecia.
Casco de Skanderberg .
Estatua ecuestre de Skanderberg en Tirana .
Tumba de Skandebeg en Lezhë.