Escuela de Tiempo Extendido

[1]​ Esta modalidad se basa en una política educativa que incluye como una de las estrategias prioritarias, promover una educación más abarcativa, inclusora y que atienda a la integralidad del alumno.

Esta educación integral considera al individuo como un todo indivisible formado por lo físico, lo intelectual y lo afectivo.

Tanto el director como maestros e inspectores, comenzaron a realizar diferentes propuestas dentro de las cuales se incluyeron el aumento del tiempo pedagógico, la inclusión de talleristas y la propuesta abierta del uso del espacio, características que conforman hoy en día las escuelas de tiempo extendido.

Algunos de estos talleres pueden ser: Educación Física, Danza, Lenguas extranjeras, Música, Literatura, Artes visuales, Teatro.

En 2014, Uruguay cuentaba con 40 escuelas de tiempo extendido, ubicadas en 14 departamentos del país.