Actualmente está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y por las asociaciones internacionales EQUIS (European Quality Improvement System), AACSB (Association to Advanced Collegiate Schools of Business) y AMBA (Association of MBAs), siendo una de las pocas universidades en el mundo en tener el trío de distinciones y la única en su país.
[3] Adolfo Ibáñez Boggiano, empresario chileno y Ministro de Fomento de Chile entre 1927 y 1928, creía que los negocios serían parte importante del crecimiento del país.
De esta forma, a principios del siglo XX notó la necesidad de darles un carácter profesional, formando «altos negociantes», quienes serían dirigentes capaces que administren empresas de forma profesional para impulsar el desarrollo del país.
En 1965 se integran los estudios humanistas dentro de la malla académica del pregrado como primer paso para lograr una mayor integridad en una carrera que tradicionalmente había sido excesivamente técnica y profesionalizante.
[7] La universidad tiene un enfoque puesto en las artes liberales y una fuerte componente en investigación.
[9]Figura en la posición 16 dentro de las universidades chilenas según la clasificación webométrica SCImago Institutions Rankings (SIR) 2024.