Se fundó en 1786 como Erasmus Hall Academy, una institución privada de enseñanza superior que llevaba el nombre del erudito Desiderius Erasmus, conocido como Erasmo de Róterdam, un humanista holandés del Renacimiento y teólogo cristiano católico.
La Academia Erasmus Hall fue fundada como escuela privada por el reverendo John H. Livingston y el senador John Vanderbilt en 1786 y se convirtió en la primera escuela secundaria autorizada por la Junta de Regentes del Estado de Nueva York.
La Academia Erasmus Hall empezó a aceptar alumnas en 1801, y en 1803 incorporó la escuela del pueblo de Flatbush.
El pueblo evolucionó hasta convertirse en una ciudad, y puso en marcha un sistema escolar público que competía con Erasmus por su alumnado.
[5] Sin embargo, el Consejo de Educación de Brooklyn aprobó "adiciones temporales" a la escuela para dar cabida a la creciente población y compró propiedades adicionales para tener más espacio para construir una nueva escuela.
Al mismo tiempo, la ciudad de Nueva York estaba experimentando una enorme afluencia de inmigrantes (aumentando los registros escolares entre 1900 y 1904 en 132 000 alumnos),[7] y se esperaba que las escuelas ayudaran a americanizar a estos nuevos estudiantes.
[13] Este lugar, tal y como está diseñado, se llamaría capilla si formara parte de un colegio, pero si no podemos aspirar a ello, he pensado que podría conocerse como "el Salón".
Como tal, el esfuerzo ha sido diseñar una sala armoniosa e impresionante, en un estilo impregnado de historia y romanticismo; un lugar que, de entre todos los demás, se destacará claramente en la memoria cariñosa del estudiante en años posteriores para su alma mater.
[14][15] No se han hecho diseños para esta elevación (Avenida Bedford), pero el objetivo ha sido tener una torre central en el mismo eje que la de la Avenida Flatbush, a través del arco en la base de la cual se ofrecerá una vista del "quad" con su zona verde, árboles, arbustos y vides.
Por supuesto, es imposible saber cuál será el diseño final de los distintos edificios que formarán parte del grupo, pero al diseñar y planificar la parte que ahora se está terminando, siempre he querido que el conjunto sea una ilustración gráfica de las distintas fases del llamado movimiento gótico, desde el arco redondo hasta el flamígero, pasando por su última etapa de transición.
Para construir este edificio, hubo que trasladar la escuela original y demoler sus alas.
Las obras en la antigua estructura fueron iniciadas por la Works Progress Administration, pero se interrumpieron debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial.
En 1987, para celebrar el bicentenario de la escuela, se realizaron excavaciones arqueológicas limitadas bajo los auspicios del Brooklyn College.