Escuela Rural de La Higuera

Dicha escuela fue construida durante el gobierno del presidente José Manuel Balmaceda.

Durante este periodo se construyeron un gran número de estos inmuebles con los fines nombrados anteriormente, pero aún seguían siendo pocas para la verdadera realidad que se vivía, problema que se mantendrá hasta mediados del siglo siguiente cuando la reforma iniciada por Eduardo Frei Montalva, resuelva los temas de cobertura para la educación.

El gasto fiscal aumentó considerablemente, viéndose reflejado en la cantidad de edificios construidos y los materiales adquiridos para tales fines, pero por sobre todo, por la cantidad de profesores contratados y enviados al extranjero para aprender los modelos usados en Europa, principalmente Francia y Alemania.

Una de las principales razones por las que esta escuela fue declarada Monumento nacional, es debido a la utilización del estilo propio de la arquitectura republicana desarrollada durante la segunda mitad del siglo XIX hasta aproximadamente 1910.

La carpintería es rica y elaborada, apreciándose mayor influencia europea, lo cual venía dándose en gran parte de la nueva arquitectura adoptada durante este siglo, destacando principalmente los estilos neoclásicos, románticos, y renacentistas.