Fundada en 1874, ofrece los niveles inicial, primario, secundario y terciario; recibiendo niños desde los dos años.El edificio de la Escuela Normal fue proyectado por el arquitecto Ernesto Bunge, dándole el estilo Tudor preferido para los edificios educativos en la época ya que era una imagen asociada con los centenarios colegios y universidades fundadas por la Iglesia en Europa.Diez años después, avanzaba en la vereda opuesta la construcción del imponente Palacio de Aguas Corrientes, formando en la zona un corredor de edificios fastuosos que valorizó el entorno y le dio un impulso al crecimiento del barrio.Roque Sáenz Peña”, y al año siguiente la Ley 21.181 declara Monumento Histórico Nacional el edificio de la Escuela, mientras comienzan las obras para la reforma edilicia con la construcción de un anexo nuevo sobre la calle Paraguay.Ese mismo año comienzan las obras de restauración del edificio histórico, inauguradas dos años después.