Los historiadores Faustino Menéndez Pidal de Navascués y Juan José Sánchez Badiola lo documentan por primera vez en dos armoriales de la segunda mitad del siglo XIII: Wijnbergen y Lord Marshal's Roll, que lo atribuyen al rey de Mallorca.
Aparece con frecuencia en documentos cartográficos de los siglos XVII y XVIII.
El escudo está constituido por las cuatro barras rojas en sentido vertical sobre fondo amarillo, cruzadas diagonalmente por una banda azul colocada desde el ángulo superior derecho a la parte inferior opuesta.
La anchura de las barras rojas y la de los espacios amarillos serán iguales para unas y para los otros y equivaldrán a la novena parte de la anchura del escudo.
Las medidas del escudo estarán en proporción 4/3 por lo que se refiere a la relación altura-anchura.