Escudo de la ciudad de Paraná (Argentina)

Por Decreto del Departamento Ejecutivo Municipal N.º 790/1997 se aprueba la reseña oficial del Escudo Municipal, que a continuación se describe: El Símbolo fue proyectado por el Señor Don Santos Dominguez, Vicepresidente de la Municipalidad, entonces en ejercicio de la Presidencia.En la parte superior del oval están figuradas la luciente estrella de Entre Ríos en campo purpúreo y las manos entrelazadas de la fraternidad en fondo azul.Todo ello representando la Provincia de Entre Ríos, a que pertenece este Municipio.En la parte inferior del oval, simbolizada la Ciudad del Paraná con la histórica barranca de la Bajada, ensanchándose a su pie el majestuoso Río Paraná, interrumpido por las islas que se ven al frente de la barranca y perdiéndose en lontananza, la costa que forma aquella con una superficie accidental o ruinoso.Al pie de la barranca se vé una calera artificial, denotando la primitiva y principal riqueza o industria conocida o desarrollada, que sirvió de pié, más tarde, para echar los primeros cimientos de la población del Paraná, y a darle vida con el nombre del río, olvidándose del de la Bajada con que los primeros habitantes o pobladores la designaron.
Óleo del Escudo municipal obsequiado por Santos Domínguez y Benguria al Concejo Deliberante de Paraná, que se exhibe actualmente en la sala de sesiones del parlamento local.
Versión minimalista del Escudo utilizada durante la gestión de la intendenta Blanca Osuna (2011-2015).
Bandera de Paraná, Entre Ríos.svg
Bandera de la Municipalidad de Paraná.