Escudo de l'Hospitalet (en catalán: Escut de l'Hospitalet), también conocido como La pinza (en catalán: La pinça), es una escultura realizada por Josep Maria Subirachs en 1974.
En su larga trayectoria pasó por diversas fases —mediterránea, expresionista, abstracta, nueva figuración—, períodos casi siempre caracterizados por las formas geométricas, las líneas rectas y angulosas, y las texturas rugosas.
[3] Esta obra pertenece a la etapa neofigurativa de Subirachs, iniciada hacia 1965 después de un período marcado por la abstracción, que sin embargo no es una figuración realista, sino estilizada y de corte expresionista, que remarca especialmente el componente simbólico de la forma y pretende trascender la realidad, no imitarla.
[6] Así, en su obra abundan los monumentos de carácter nacionalista, como el Homenaje a la Resistencia Catalana (1981), el Monumento al restablecimiento de la Generalidad de Cataluña (1982), el Monumento al milenario de Cataluña (1990), los realizados en homenaje a personajes catalanes o a diversas poblaciones catalanas, como Barcelona, Hospitalet o Manresa.
[1] Por su cara interna, la cruz está grabada con múltiples símbolos e inscripciones alusivos a la historia de Hospitalet, como nombres de barrios, escudos, iglesias, edificios y personajes vinculados con la ciudad.