Escudo de Quito
Los montes, de los que no se especifica esmalte dibujan, al situar el castillo entre medio, un valle, representando así la geografía de la ciudad, asentada entre el Pichincha al oeste y otros cerros, montes y volcanes al este.Cada cerro muestra una cava (cueva) que puede relacionarse con la explotación minera, notable a los inicios de la presencia española.La cruz es un símbolo cristiano surmontado al castillo y que es sujetada por su pie por dos águilas negras.Las águilas son mueble heráldico muy utilizado por Carlos I en representación de su titularidad imperial del Sacro Imperio Romano Germánico y que a veces se muestra como una y bicéfala o dos águilas en sí.[2][3] El diseño empleado por la Alcaldía Metropolitana muestra el escudo acompañado de una tarjeta moldurada decorada y timbrado por un yelmo dorado ornado con airones.